
Descripción de la carrera
La especialidad en agroproducción forma profesionales capaces de impulsar el desarrollo agrícola y pecuario con prácticas sostenibles y técnicas avanzadas. Los egresados dominan la producción y postcosecha de granos básicos, cultivos agroindustriales, raíces y tubérculos, además de hortalizas y frutales. Asimismo, poseen habilidades en el manejo productivo y reproductivo de bovinos, ovinos, caprinos, equinos, porcinos y aves, garantizando una adecuada alimentación y sanidad de los animales.
Perfil profesional
El/la egresado/a de esta especialidad será capaz de:
- Producción y postcosecha de granos básicos, cultivos agroindustriales, raíces y tubérculos, hortalizas y frutales.
- Manejo productivo y reproductivo en bovinos, ovinos, caprinos, equinos, porcinos y aves haciendo uso de buenas técnicas alimenticias y sanitarias.
Cargo u ocupación
- Supervisor/a de campo agrícola y pecuario.
- Responsable de viveros.
- Plaguero/a.
- Productor/a Agrícola.
- Productor/a Pecuario.
- Horticultor/a.
- Fruticultor/a.
- Criador/a de ganado.
- Avicultor/a.
- Productor/a de leche y carne.
Duración por turno
- El programa en turno regular tiene una duración de 2 años.
Ámbito profesional
Los egresados encuentran oportunidades en empresas agropecuarias, cooperativas, fincas agrícolas y pecuarias, así como en empresas comercializadoras de agroquímicos. También pueden desempeñarse en entidades de crédito agropecuario y organismos de desarrollo rural, aportando al crecimiento del sector con un enfoque técnico y responsable.

REQUISITOS
Llenado de ficha de matrícula.
Entrega de copia de cédula.
Entrega copia de notas y diploma de 3er año de secundaria aprobado,
Tener 14 años Cumplidos.



Módulos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0